Bahía Blanca: Con la llegada del obrador, toma forma la obra en la Primera Cuenca

En esta primera parte de la obra se concluirá la ampliación y acondicionamiento, beneficiando a unos 300 mil habitantes de la ciudad.



11-07-2016

Bahía Blanca, 23 de junio de 2016.- Aguas Bonaerenses SA informa que comenzó a tomar forma el proyecto de expansión de la planta depuradora de la Primera Cuenca, predio que se encuentra a la espera de la llegada del obrador que empezará a colocarse en los próximos días. De esta manera, se inicia el proceso de intensificación en la depuración de los líquidos cloacales mejorando la calidad de los vuelcos en la ría, beneficiando directa e indirectamente a más de 300 mil habitantes en Bahía Blanca.

En esta primera parte de la obra se concluirá la ampliación y acondicionamiento de la Planta Depuradora Cloacal “Primera Cuenca”, mientras que en una segunda instancia quedará lista la planta de reuso, mediante la cual se le entregará agua al Polo Petroquímico, cumpliendo el objetivo tan esperado por los vecinos de Bahía de incrementar el volumen de agua que se extrae del Dique Paso de las Piedras para el consumo domiciliario.
La nueva planta tratará los residuos que llegan a través del sistema cloacal del 75% de las conexiones de la ciudad, especialmente del sector céntrico, las villas y el sudeste, recibiendo en promedio de líquidos 2.200 m3/h.

El Proyecto

El proyecto de “Primera Cuenca” comenzó a gestarse en el año 2009, como consecuencia de la crisis hídrica que afectó a Bahía Blanca y la región, y obligó a evaluar distintas posibilidades de abastecimiento alternativo, una de ellas fue concretar la tan ansiada Planta de reúso de líquidos cloacales para la industria química y petroquímica.
Desde ese momento, Aguas Bonaerenses SA comenzó a trabajar en el plan, el cual demandó un largo período de desarrollo que incluyó estudios sobre la características del desecho a tratar, la elección del mejor sistema para su procesamiento y la definición de la ingeniería a aplicarse, un recorrido en el que intervinieron tanto los técnicos especialistas contratados por ABSA, como especialistas de la Universidad Tecnológica Nacional, la Municipalidad de Bahía Blanca, el Comité Técnico Ejecutivo y la Asociación de Industria Químicas y Petroquímicas.

El proyecto contempla un tratamiento primario de desbaste con desarenado y trampa de grasas, luego el líquido ingresará a un tanque de ecualización, cumpliendo con una primera etapa. A continuación se iniciará el tratamiento secundario de tipo biológico, que cuenta con una cámara anaeróbica, cuatro reactores con zonas anóxicas y aeróbicas. Finalmente el líquido ingresará a los cinco sedimentadores secundarios, donde el barro con alta carga orgánica se separa del líquido clarificado que es volcado para su desinfección y disposición final. La planta contempla también, el tratamiento de los lodos retirados mediante un proceso de espesado, digestión aeróbica, y secado para su disposición final.

Finalmente, y luego de las definiciones técnicas, elaboración de pliegos, cotizaciones, llamado a licitación y adjudicación, el pasado 10 de junio