Carlos Casares - Trabajos de ABSA para la mejora del servicio de agua y cloacas

Operarios de Aguas Bonaerenses SA llevan adelante el plan de reparación del acueducto que une a las ciudades de Carlos Casares, Pehuajó y 9 de Julio: ya se repararon 23 pérdidas. Además, se ultiman detalles para la puesta en funcionamiento de los cinco nuevos pozos en Moctezuma y se inició un recambio de cañerías cloacales



28-12-2016

Carlos Casares 27 de diciembre 2016. Aguas Bonaerenses SA informa que operarios de la empresa ya realizaron la reparación de 23 de un total de 40 pérdidas que fueron detectadas a lo largo del acueducto de 110 kilómetros que une a las ciudades de 9 de Julio, Carlos Casares Y Pehuajó. Dichos trabajos se suman al recambio de cañerías en la red cloacal y a la ejecución de cinco nuevos en Moctezuma, acción que se encuentra en su etapa final.

El 16 de noviembre pasado, la empresa puso en marcha el Plan de Mantenimiento del acueducto Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, en el marco del cual se planeó la reparación de 40 pérdidas, de las cuales fueron reparadas 23. Se estima que una vez finalizados los trabajos se alcanzará un caudal de 570 metros cúbicos por hora, elevando la cantidad del servicio de agua potable en las tres ciudades. Los trabajos se centraron en los siguientes puntos:

- Ruta 5 Km 294,800

- Ruta 5 Km 263,450

- Ruta 5 Km 291,550

- Ruta 5 Km 263,400

- Ruta 5 Km 291,555

- Ruta 5 Km 268,300

- Ruta 5 Km 291,450

- Ruta 5 Km 268,600

- Ruta 5 Km 288,800

- Ruta 5 Km 275,200

- Ruta 5 Km 288,810

- Ruta 5 Km 275,700

- Ruta 5 Km 301,000

- Ruta 5 Km 301,500

- Ruta 5 Km 301,700

- Ruta 5 Km 301,300

- Ruta 5 Km 300,300

- Ruta 5 Km 347,200

- Ruta 5 Km 342,300

- Ruta 5 Km 292,300

- Ruta 5 Km 292,250

- Ruta 5 Km 292,275

En tanto, en el día de la fecha comenzaron los trabajos de recambio de cañerías de la red cloacal en el centro de la ciudad, por otras modernas de e PVC, de 160 milímetros de diámetro.

Lo anterior se suma a las cinco nuevas perforaciones en la localidad de Moctezuma, para cuya finalización del trabajo sólo resta la colocación de 200 metros de cañería de impulsión, la cual une las perforaciones con la planta abatidora, para completar los 1800 metros necesarios. Esta obra permitirá incrementar el caudal para las ciudades de Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, en 60 metros cúbicos por hora.

ALGO ESTÁ CAMBIANDO EN ABSA