ABSA construirá 139 nuevos pozos de agua en su área de concesión

Será con el apoyo de fondos provinciales y nacionales.



26-10-2020


Con una inversión superior a los mil millones de pesos, ABSA por intermedio del ENHOSA y con la participación del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, junto a la Subsecretaría de Recursos Hídricos, ejecutará 139 nuevas perforaciones con el fin de incrementar la cantidad del servicio de agua en múltiples localidades que forman parte del área de concesión.


Con la presencia del ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, su par provincial, Agustín Simone, el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Guillermo Jelinski, y el presidente de ABSA, Germán Ciucci, se firmó el acuerdo el viernes pasado en la localidad de Navarro donde coincidieron las partes para sellar el documento que beneficiará a 45 localidades en 34 partidos.


En esta oportunidad, las obras se centrarán en la ampliación de los caudales existentes en las redes de aquellas localidades que cuenten con la potabilización de agua subterránea, ya sea por intermedio de Plantas de Ósmosis, módulos potabilizantes  o directamente con los pozos clorados y desinfectados, conectados a la red. 


“Cuando asumimos al frente de esta empresa notamos que había un abandono al usuario. Hoy con esta acción vamos a cubrir un gran porcentaje de las localidades llevando más agua y elevando la calidad de vida de aquellos que junto con los empleados de la empresa, son el sostén de la misma: nuestros usuarios”, destacó el titular de ABSA, luego de rubricar el acuerdo que da lugar al comienzo de las obras.


General Madariaga; Hipólito Vieytes; Barrio Presidente Perón (Florencio Varela); Don Orione (Almirante Brown); Alejandro Korn, San Vicente; General Rodríguez; Campana y Chivilcoy serán algunas de las localidades beneficiadas. A ellas se sumarán Bragado; 9 de Julio; Moctezuma, Smith; Salliqueló; Pehuajó; Carlos Tejedor, Timote; Pasteur, Lincoln; Los Toldos; Vedia; General Arenales; General Villegas; Pila; General Belgrano; Ranchos; San Miguel del Monte; Roque Pérez; Uribelarrea, Cañuelas; Las Flores; Tapalqué; General Alvear; Dolores; Paraje Pavón; General Madariaga; General Pirán, Coronel Vidal; Ayacucho; Nueva Atlantis; Gonzales Cháves; San Cayetano; Copetonas; General Lamadrid; Médanos y Mayor Buratovich. 


Las obras contemplan las perforaciones sobre el acuífero correspondiente y el equipamiento de los pozos: bombas, tableros, manifolds, la ejecución de la conexión eléctrica y serán finalizadas a medida que los equipos se van poniendo en marcha en cada una de las localidades beneficiadas.