ABSA: trabajos de reparación en acueductos y mantenimiento en la Planta Potabilizadora

Los trabajos de reparación sobre el acueducto de 820 milímetros



30-12-2020


ABSA informa que comenzaron los trabajos de reparación del acueducto de 820 milímetros en la intersección de las calles Brandsen y Catriel.


Para iniciar las tareas principales de reparación sobre la junta del conducto de hormigón, operarios trabajan en las labores previas como la depresión de las napas freáticas a través de bombas, la excavación hasta la cañería y la implementación de los sistemas de protección como el tablestacado, para evitar desmoronamientos.


A su vez, mientras avanzan con las maniobras se detectó otra pérdida en la cañería y se trabaja en el lugar para solucionarla en estos momentos. (Foto adjunta)


El acueducto transporta agua por el eje Brandsen- Undiano sirve como refuerzo al suministro del micro y macrocentro y al barrio Universitario. Por esa razón y para poder intervenir sobre el conducto, debió disminuirse el envío de agua a través del mismo, lo que puede generar restringir la presión de la red de agua en esos sectores hasta media tarde.


*Optimización de la Planta Patagonia*
En tanto continua la limpieza de una de las lagunas sedimentadora que contiene el agua de lavado de filtros en la Planta Potabilizadora Patagonia. Las tareas tienen como objetivo permitir una mayor capacidad de recirculación de ese líquido, para liberar caudal y enviar más agua potabilizada a la red. 


Por otro lado, sigue adelante la intervención del filtro N° 5 de la Planta, en el que se ha desmontado el fondo y se trabaja en el recambio de las losetas, y limpieza y reparación de las toberas. En el día de hoy se aprovechará para colocar un producto de impermeabilización en las juntas que requiere 4 días de fragüe.(Foto adjunta)


*Uso responsable y solidario del recurso*
En esta época estival, ABSA insiste con la necesidad de que se realice un consumo responsable y solidario del agua de red, previniendo consumos excesivos e innecesarios. En este sentido se recomienda no utilizar el agua potabilizada para riego, en especial en horarios de mayor temperatura, cuando la evaporación es casi instantáneas. Lo más adecuado es utilizar agua de lluvia, o aprovechar agua ya utilizada, como por ejemplo de lavado de ropa o de limpieza de la casa para ese uso. Recordamos que los productos de limpieza son en su mayoría biodegradables y pueden tener ese destino.


Finalmente se recuerda que la conexión de bombas succionadoras está prohibida, ya que reducen la presión del sistema, afectando la normal distribución en los domicilios vecinos.