ABSA participó de la Mesa de Gestión del Agua

El encuentro fue la primera reunión de la Mesa del Agua en Bahía Blanca.



29-01-2021


ABSA informa que esta mañana participó de la primera reunión de la Mesa de Gestión del Agua que se llevó adelante en el recinto del Concejo Deliberante en Sarmiento 12.


Desde ABSA se acercó datos e información sobre el funcionamiento del sistema de producción de agua potable en la ciudad y su distribución. 


Lucas Valko, gerente de producción, y Gustavo Bentivegna, gerente regional de operaciones, fueron las personas designadas por ABSA para participar de la mesa, y responder preguntas e inquietudes sobre la operatoria.


También estuvieron presentes los ediles Laura Biondini, Carlos Moreno Salas; representantes del municipio; Francisco Fernández Solari y Daniel Carbone, Ángeles Montes de Oca y Dante Lange, por los vecinos; Roberto Cecotti, por la Autoridad del Agua y Paulo Mónaco por el SOSBA.


Durante el encuentro, ABSA anticipó la incorporación para la próxima semana de dos camiones cisternas de 10 mil litros. Los mismos están cumplimentando el proceso de contratación y se sumarán a la asistencia domiciliaria en caso de emergencia junto a los otros 8 que ya están funcionando.


También se informó sobre la inclusión de dos camiones cisternas de gran capacidad, 30 mil litros, para asistir a los barrios Rucci, Comahue y Estomba.


En el marco de la emergencia, se anticipó el cierre de un acuerdo para la asistencia con bidones de agua potable para usuarios afectados, cuyos depósitos de agua no puedan completarse a través de los camiones por imposibilidad técnica. También se incorporarán 10 cisternas fijas más, a las 19 existentes en distintos puntos de la ciudad.(*) Se habilitó una nueva vía para la solicitud de camiones cisternas o bidones a través del número 291-503-5580, que recibe llamados y mensajes vía WhatsApp, mientras ya está habilitada la línea de reclamo formal: 0800-999-2272.


En cuanto a trabajos que se realizan para mejorar la producción de agua en la Planta Patagonia se comunicó que continúan las tareas de drenaje de las lagunas de sedimentación, para permitir una mejor operación del lavado de filtros. También se avanza con la interconexión entre dichas lagunas y un desagüe pluvial que permita aliviar este almacenamiento y poder utilizar al ciento por ciento la toma de agua del Napostá ubicada en el predio de Empleados de Comercio.


Finalmente, se comentaron los proyectos para sumar agua al sistema que alimenta Bahía Blanca, Ingeniero White, Gral. Cerri y Punta Alta, por las perforaciones ubicadas en el sector del Bajo San José con una interconexión a los acueductos para ser volcada en la cisterna de la Planta Grünbein; y el estudio de los surgentes de la ciudad, con la intención de conocer condiciones del agua, de las instalaciones a fin de evaluar su posible incorporación al sistema.


*Puntos donde se encuentran las cisternas fijas con capacidad de 3000 y 4000 litros que son controladas y completadas diariamente:


•Comedor Génesis, ubicado en Pampa Central esquina La Arcada;
•Merendero Tierras Argentinas: Interna 2, entre Pampa Central y Chaco al 4200
•Merendero Una Ilusión: Interna 2, entre Simón Bolívar y Ugarte.
•Pasaje Esperanza 2700, Costa Blanca.
•Indios Araucanos y Rafael Obligado, en Portal del Este
•Fragata Sarmiento y Los Chajaes, Portal del Este. 
•El Boyero al 2200, en Aldea Romana
•El Caldén y Rosales (Barrio 9 de noviembre)
•Sociedad de Fomento de Villa Bordeu
•Paula Albarracin y Chaco, Villa Bordeu
•3 en General Daniel Cerri
•Vieytes 5400, Los Chañares
•Provincias Unidas y Los Naranjos
•Necochea 2109, Merendero Los Principitos
•Cortalezzi 1150 , Los Horneros
•Complejo Las Tres Villas.