ABSA recomienda no realizar conexiones de pluviales a la red cloacal
ABSA informa que las lluvias de los últimos días han ocasionado importantes trastornos en las redes cloacales, como consecuencia de las conexiones indebidas que se realizan desde los desagües pluviales directamente a la red cloacal.
10-09-2014
ABSA informa que las lluvias de los últimos días han ocasionado importantes trastornos en las redes cloacales, como consecuencia de las conexiones indebidas que se realizan desde los desagües pluviales directamente a la red cloacal.
Dichas conexiones permiten el ingreso a las cañerías de un volumen de agua no previsto, el cual genera desbordes y/o obstrucciones por incapacidad hidráulica de los conductos.
Los caudales transportados por lluvia exceden largamente los del sistema cloacal, siendo que para los primeros, los diámetros mínimos utilizados son de 300 a 400 milímetros, mientras que para los segundos alcanza un diámetro de 160 milímetros.
Lo anterior implica que en días de lluvia los desagües cloacales reciban una mayor cantidad de caudal que en días secos, provocando desbordes de líquidos en las zonas más bajas del sistema y una saturación de la capacidad de las estaciones de bombeo cloacales, que no alcanzan a evacuar el volumen de agua que a ellas llegan.
Cabe destacar que los desagües de lluvias de las viviendas deben ser conducidos hacia las cunetas de las aceras, por donde escurren hasta alcanzar un sumidero o boca de tormenta, por la cual ingresan a la infraestructura pluvial constituida por conductos de gran dimensión.