Bahía Blanca - Vidal recorrió la importante obra de ABSA “Primera Cuenca”

La Gobernadora estuvo junto al presidente de Aguas Bonaerenses SA, Raffaele Sardella, en las instalaciones de la planta en la que se readecuarán las instalaciones existentes, completando el tratamiento primario y construyendo el secundario, además de la desinfección y el tratamiento de barros.



21-09-2016

Bahía Blanca, 21 de septiembre de 2016.- La gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente de ABSA, ingeniero Raffaele Sardella, recorrieron esta mañana las instalaciones de la obra de reacondicionamiento de la Planta depuradora de líquidos cloacales “Primera Cuenca”. 
“Estoy orgullosa de ABSA y su gente”, afirmó la Gobernadora ante los operarios de la empresa y funcionarios presentes, para luego destacar los trabajos que se encuentran en ejecución, tales como el recambio de cañerías, reparaciones de pérdidas de agua en la vía pública y el proceso de optimización de la “Primera Cuenca”.

Sardella, por su parte, recordó su primera visita a esta ciudad y remarcó los avances de la empresa en estos meses: “hoy en Bahía Blanca tenemos menos del 5% de los pérdidas de agua que había cuando asumimos. Además, seguimos trabajando para elevar la calidad del servicio y para enero de 2019 estará terminada esta obra de la “Primera Cuenca”. En relación a las etapas con las que contará la obra, el Presidente de Aguas Bonaerenses SA, adelantó: “luego con la planta de reuso vamos a poder abastecer al Polo y darle más agua a la gente de Bahía”.

Vidal y Sardella estuvieron acompañados por los intendentes Héctor Gay y Mariano Uset, Bahía Blanca y Punta Alta respectivamente; Gustavo Bentivegna, gerente de ABSA en la Región, y autoridades de la empresa Panedile, a cargo de la parte civil de las tareas.

La Obra

El proyecto de obra que ya se encuentra en ejecución contempla la ampliación de la Planta Depuradora “Primera Cuenca”, a partir del cual se readecuarán las instalaciones existentes, completando el tratamiento primario y construyendo el secundario, además de la desinfección y el tratamiento de barros.

En la primera etapa se concluirá la ampliación y mejora de la Planta, mientras que una segunda instancia se ejecutará la planta de reuso, que entregará agua al Polo Petroquímico. Esto permitirá mantener los caudales de extracción sustentables del Dique “Paso de las Piedras”, para reemplazar el agua que envía sin tratar al Polo Petroquímico, por agua de reuso. Entonces se tendrá más agua disponible para uso domiciliario, sin afectar la reserva del Dique.