Bahía Blanca: continúan las acciones para mejorar el servicio de agua potable



19-02-2021


ABSA informa que siguen adelante las acciones tendientes a mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable en la ciudad.


En ese sentido se recuerda que desde el mes de octubre a la fecha se han realizado reparaciones integrales, recambios de equipo y puestas a punto de sus instalaciones para optimizar la producción y distribución de agua a través de los sistemas operativos.


En cuanto a captación de agua, se realizó la reparación del bombeo de la toma de Mirasoles, sobre el arroyo Napostá, y el arreglo de la válvula de impulsión y conducto desde el predio de Empleados de Comercio. También se ha iniciado el estudio y evaluación de la puesta en servicio de las perforaciones semisurgentes ubicadas en la Base Espora.


En las plantas potabilizadores se repararon integralmente tres filtros, dos en Patagonia y uno en Grünbein que posibilitan el funcionamiento de todas las instalaciones.


También se realizaron limpiezas en las lagunas sedimentadoras que contiene el agua de lavado de filtros en la Planta Potabilizadora Patagonia, se inició el tendido de una interconexión hacia un pluvial para aliviar su capacidad y poder operar sin interrupciones la toma de agua ubicada sobre el Napostá.


En tanto, en cuanto a la distribución, desde el mes de diciembre, se ha intensificado el trabajo de cuadrillas, duplicando su número y llevando a 20 las dotaciones dedicadas a la reparación de pérdidas en redes. También se ejecutó el arreglo del acueducto de 820 milímetros en el eje Brandsen- Undiano y sirve como refuerzo al suministro del micro y macrocentro y al barrio Universitario. 


Por otra parte, se organizó la entrega alternativa de agua potable a través de camiones cisternas con la disponibilidad de 10 unidades de 10 mil litros y una de 30 mil, la instalación de más de 20 cisternas en los barrios más alejados y la posibilidad de asistir con bidones de agua a usuarios a los que sea imposible la recarga de sus reservas con los camiones.


Desde el mes de octubre, ABSA atendió a usuarios de distintos sectores de la ciudad afectados por baja presión u ocasionales faltantes, a través de encuentros virtuales, reuniones presenciales, y participación en la Mesa del Agua desde su conformación. En este sentido, se realizó un descuento en las tarifas de las facturaciones del mes de enero en los días y sectores afectados por los inconvenientes.


Con el inicio del ciclo lectivo, la empresa coordinó con el Consejo Escolar el monitoreo y revisión de las conexiones a la red de los establecimientos escolares que presentan inconvenientes. También se dispondrá de dos de los camiones cisternas para la atención exclusiva de jardines y escuelas.


Finalmente, y atendiendo a la necesidad de lograr la concientización sobre el uso responsable y solidario del recurso, ABSA inició en el mes de diciembre, una campaña a través de sus publicaciones en redes sociales, que está previsto continúe y se intensifique en el futuro.