El mal uso de las cloacas causa roturas en la red
Evitemos arrojar objetos y materiales que dañen las cañerías
12-12-2022
En el último mes, se han reiterado incidentes que ponen en peligro el funcionamiento del sistema cloacal en distintos sectores de La Plata.
En ocasiones, los operarios que se encargan de efectuar las tareas de desobstrucción cloacal, e inspección de cámaras de registro, extraen piezas de materiales que no deben estar en dicho conducto y que ocasionan daños significativos en la red.
Por caso, en la jornada de hoy, se extrajo una viga de hormigón de una de las cámaras de registro ubicada en la intersección de la avenida 19 y la calle 527, de Tolosa.
Este tipo de material, no sólo provoca roturas en las cañerías y cámaras, sino que también impacta contra las primeras barreras de la depuración de las plantas, que son las rejas. En ese lugar los operarios deben retirarlas usando herramientas de porte o sistemas de izaje y rejas automáticas, que también han resultado dañados.
Intervenir en estas situaciones, implica detener los procesos, por ende, dejar de depurar por unas horas, lo que en definitiva implica mayor desgaste de equipos, de uso de insumos, y de horas hombre.
Todas estas situaciones podrían evitarse si tanto pequeños, medianos como grandes usuarios utilizaran el sistema cloacal correctamente:
• Evitando desechar elementos sólidos que perturben el funcionamiento de las instalaciones.
• No arrojar trapos, pañales, algodones, bolsas, preservativos; envases plásticos en general o de cartón; productos solidificados como aceites, lubricantes y pinturas; materiales no biodegradables a corto plazo como maderas y cartones; colillas de cigarrillos; medicamentos vencidos.
• No conectar el sistema de desagote pluvial a la red cloacal.
Recordamos que las conexiones están diseñadas y construidas para permitir solamente el paso de líquidos o disposiciones excretas. Los productos de origen industrial generan ácido y dañan gravemente las cañerías.
El correcto funcionamiento de la red cloacal requiere tanto del mantenimiento y la atención de la empresa como del compromiso de los usuarios cuidando la red