Raffaele Sardella supervisó la obra de la Planta de Osmosis inversa en Tejedor
La empresa implemente nuevas tecnologías con el fin de optimizar el servicio
21-05-2019
Carlos Tejedor 20 de mayo de 2019. El presidente de ABSA, Raffaele Sardella,junto a gerentes regionales y locales, recorrió y supervisó los avances quepresenta la Planta de Ósmosis y las obras complementarias que se ejecuta en la ciudad de CarlosTejedor. La inversión asciende a los 21 millones de pesos.
Durantela recorrida Sardella destacó: “con esta nueva planta, como la que estamoshaciendo en: Villegas, Lincoln, Pehuajó y Chivilcoy, estamos llevan solucionesdefinitivas a históricos problemas con el servicio de agua potable”.
LaPlanta de ósmosis inversa que ya seencuentra instalada en la ciudad de Carlos Tejedor, permitirá aportar 50 metroscúbicos por hora a la red de agua de dicha localidad, optimizando así elservicio que presta ABSA.
Además,se ejecutan tres nuevas perforaciones, que abastecerán al establecimientopotabilizador, la cañería de vinculación y la adecuación del tendido eléctrico.Con una inversión total de 21 millones de pesos.
Estanueva tecnología es aplicada por ABSA tanto en la localidad de Tejedor como en otras cuatro ciudades más.
Acontinuación se adjunta el link del video de la visita de las autoridades deABSA que ha sido publicado en las redes sociales oficiales de la empresa.
https://www.youtube.com/watch?v=kFiI_sYk_HY
Quées la ósmosis inversa
La ósmosis inversa es el mejor nivel de filtracióndisponible. La membrana de RO actúa como una barrera a todas las salesdisueltas y las moléculas inorgánicas, así como moléculas orgánicas El rechazode sales disueltas es típicamente 95% a más del 99%.
Elfenómeno de la Ósmosis está basado en la búsqueda del equilibrio. Cuando seponen en contacto dos fluidos con diferentes concentraciones de sólidosdisueltos se mezclarán hasta que la concentración sea uniforme.
Enun paso previo de ingreso al sistema de ósmosis inversa se dosificaráantiincrustante con el objeto de reducir el nivel de incrustaciones sobre lamembrana, prolongando la vida útil de la misma.